Mostrando 1–16 de 158 resultados
-

«A mi Que» es una icónica pieza de salsa compuesta por Johnny Pacheco, cofundador de Fania Records y figura clave en la popularización de la música latina. Su ritmo contagioso y estilo distintivo capturan la esencia de la salsa clásica.
-

Andy Montañez, icónico salsero puertorriqueño, interpreta «Casi Te Envidio», una pieza vibrante de salsa que expresa la admiración y envidia hacia el amor de una persona amada. La canción destaca por su ritmo contagioso y la emotiva voz de Montañez.
-

«Atrato River – Colegiala» es una icónica cumbia colombiana, popularizada por el grupo Atrato River. La pieza destaca por su pegajoso ritmo y letra, que narra la admiración hacia una joven colegiala.
-

Bobby Valentín, destacado músico puertorriqueño, presenta «El Caimán», una vibrante pieza de salsa caracterizada por su enérgico ritmo y sección de vientos, reflejando la esencia de la cultura latina y el sabor de la música caribeña.
-

Bobby Valentín, destacado músico puertorriqueño, presenta «El Muñeco de la Ciudad», una vibrante pieza de salsa que refleja su maestría como bajista y arreglista, capturando la esencia urbana y el ritmo contagioso característico de su estilo.
-

Bobby Valentín, destacado músico puertorriqueño, presenta «Hace Tiempo Te Estoy Mirando», una pieza vibrante de salsa que captura la esencia del género con su ritmo contagioso y melodías emocionantes, reflejando el talento de Valentín como bajista y arreglista.
-

Bobby Valentín, destacado músico puertorriqueño, presenta «La Boda de Ella», un clásico de la salsa que narra con ritmo y pasión la historia de un amor perdido que se casa con otro.
-

Bonny Cepeda, figura icónica del merengue, presenta «La Asesina», un tema vibrante y bailable que captura la esencia del género con ritmos contagiosos y una melodía que invita a moverse al compás de la música tropical.
-

«Josefina» es un clásico vallenato del legendario acordeonista y compositor colombiano Calixto Ochoa, caracterizado por su melodía contagiosa y letras que reflejan el folclor de la región Caribe de Colombia.
-

«Camaguey – Medley Jerry Rivera» es un arreglo musical que combina varios éxitos del reconocido salsero puertorriqueño Jerry Rivera, conocido por su voz melódica y su influencia en la salsa romántica de los años 90.
-

«Camina Y Prende El Fogón» es una icónica pieza del Conjunto Chappotín, grupo esencial en la historia de la música cubana, conocido por su son cubano y ritmos afrocubanos que invitan al baile y celebran la cultura de la isla.
-

Cano Estremera, destacado salsero puertorriqueño, interpreta «Amor A Medio Tiempo», una pieza musical que expresa la intensidad y complejidad del amor parcial, con ritmos envolventes y una interpretación emocional característica del género salsa.
-

Cano Estremera, destacado cantante de salsa, interpreta «El Toro», una pieza vibrante que captura la esencia del género con su potente voz y ritmos contagiosos, reflejando la energía y pasión de la música caribeña.
-

«Dejala Ir» es una emotiva canción de la agrupación peruana Caribeños que expresa el desprendimiento amoroso. Con su característico sonido tropical, la pieza invita a liberar un amor que ya no es correspondido, resonando con ritmos de cumbia que animan a seguir adelante.
-

«Caribeños – Llorando Mi Tristeza» es una emotiva canción del grupo peruano Caribeños de Guadalupe, que expresa desamor y melancolía a través de su característico sonido tropical y cumbia.
-

«Porque Un Hombre No Llora» es una emotiva canción del grupo peruano Caribeños de Guadalupe, que aborda la fortaleza y el dolor masculino frente al desamor, destacando en el género de la cumbia.